Encuentro de senderismo regional 2023
Encuentro regional de senderismo del 6 al 10 de diciembre en La Gomera
La Federación Canaria de Montaña (Fecamon) anuncia que el encuentro regional de senderismo tendrá lugar en la isla de La Gomera, del 6 al 10 de diciembre. Este encuentro busca reunir a los amantes del senderismo y la montaña de todas las islas para disfrutar de los impresionantes paisajes y la rica biodiversidad que ofrece la isla.
Con el propósito de promover el deporte al aire libre y el respeto por el entorno natural, Fecamon ha organizado una variada programación de rutas senderistas que se adaptarán a diferentes niveles de dificultad, permitiendo que tanto expertos como principiantes puedan participar y disfrutar de la experiencia.
Los participantes tendrán la oportunidad de recorrer emblemáticos senderos de La Gomera, descubriendo rincones únicos y conectando con la esencia de la naturaleza. Durante las jornadas de senderismo, contarán con el acompañamiento de guías especializados y conocedores del terreno, quienes proporcionarán información sobre la fauna, flora y la historia de la isla.
La Gomera, reconocida por la Unesco como Reserva de la Biosfera, ofrece un entorno idílico para este encuentro de senderismo, donde la belleza natural y la tranquilidad se fusionan para brindar una experiencia inolvidable a los participantes.
Las inscripciones para el encuentro de senderismo en La Gomera estarán disponibles en septiembre y pueden realizarse a través de la página web oficial de Fecamon. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados asegurar su participación con antelación.
Fecamon invita a todos los amantes de la montaña y el senderismo a unirse a este evento y descubrir la magia de La Gomera, caminando en armonía con la naturaleza y viviendo una experiencia enriquecedora y revitalizante.
Fuente de la información https://fecamon.es/
LICENCIAS FEDERATIVAS 2023
LICENCIAS FEDERATIVAS 2023
licencias 2023 GRAN CANARIA - QPH | ||||
Tipo Licencia | Categoría | Edad desde | Edad hasta | Importe € |
Tipo AU - Autonómica | ADULTO | 18 | 85 | 36,00 |
Tipo AU - Autonómica | JUVENIL | 14 | 17 | 17,00 |
Tipo AU - Autonómica | INFANTIL | 0 | 13 | 17,00 |
Tipo A - España | ADULTO | 18 | 85 | 66,00 |
Tipo A - España | JUVENIL | 14 | 17 | 33,00 |
Tipo A - España | INFANTIL | 0 | 13 | 28,00 |
Tipo B - Nacional | ADULTO | 18 | 85 | 85,00 |
Tipo B - Nacional | JUVENIL | 14 | 17 | 36,00 |
Tipo B - Nacional | INFANTIL | 0 | 13 | 31,00 |
Tipo C - Europa | ADULTO | 18 | 85 | 127,00 |
Tipo C - Europa | JUVENIL | 14 | 17 | 91,00 |
Tipo C - Europa | INFANTIL | 0 | 13 | 86,00 |
Tipo D - Mundial < 7000 mts. | ADULTO | 18 | 85 | 193,00 |
Tipo D - Mundial < 7000 mts. | JUVENIL | 14 | 17 | 158,00 |
Tipo D - Mundial < 7000 mts. | INFANTIL | 0 | 13 | 154,00 |
Tipo E - Mundial > 7000 mts. | ADULTO | 18 | 85 | 647,00 |
Tipo E - Mundial > 7000 mts. | JUVENIL | 14 | 17 | 658,00 |
Tipo E - Mundial > 7000 mts. | INFANTIL | 0 | 13 | 653,00 |
En el precio final están incluido 5 € por la gestión realizada y por ser socio de QPH. | ||||
Tipo | Ámbito | |||
Tipo AU - Autonómica | Comunidad de Canarias | |||
Tipo A - España | España | |||
Tipo B - Nacional | España, Andorra, Pirineo Francés, Portugal y Marruecos |
Cobertura |
Excursionismo, campamentos, marchas, senderismo, alpinismo, escalada, montaña y alta montaña, descenso de barrancos y desfiladeros, carreras por montaña, canicross, esquí de travesía, raquetas de nieve, vías ferrata, esquí de montaña, snowboard de montaña, rocódromo, BTT y espeleología. |
Si estás interesado o interesada en sacar la Licencia federativa a través de QPH lo podrás hacer rellenando el formulario que aparece en el apartado "FEDERATE 2023" e ingresar el importe de la modalidad elegida en la cuenta de QPH en TRIODOSBANK ES10-1491-0001-2130-0007-5483.
Una vez diligenciada la tarjeta federativa podrás bajártela digitalmente desde la web de la federación. Para más información sobre cómo bajarte la versión digital picha aquí
Escrito de QPH a la Federación de Montañismo
Desde hace años hemos visto, los senderistas de Gran Canaria, como se ha producido un paulatino deterioro de los senderos de esta isla como resultado de unos pocos individuos que no respetan las leyes y usan los senderos destinados para ir a pie como pistas de circulación de bicicletas de montaña o motos. Esta minoría de ciclistas y motoristas que para nada se parece a la mayoría de los ciclistas y motoristas que cumplen las normas, han ido destruyendo senderos y caminos con el paso de sus vehículos, en la mayoría de los casos haciendo desaparecer el firme del senderos convirtiéndolos en toboganes de piedras sueltas y polvo poniendo en grave peligro a los usuarios por caídas, a veces en lugares al borde de grandes desniveles donde peligra la vida.
Llegados a un punto